Trabajos de Arte de los alumnos de 2ºBachillerato B del IES Nuestra Señora de la Victoria durante el curso 2006/2007

lunes, marzo 05, 2007

Catedral de Santiago de Compostela


Observa la imagen y realiza una breve descripción. A continuación lleva a cabo su análisis técnico: materiales, elementos sustentantes y sostenidos, motivos decorativos. Detente en la estructura general de la planta. Pasa luego a los aspectos formales (espacio, volúmenes y proporciones) y a los aspectos no formales (función y simbología). Para finalizar clasifica la obra dentro de un estilo por sus rasgos diferenciales y en una época determinada. Habla del autor y a quién iba destinada. Realiza una valoración del entorno histórico en la que surgió.

1 Comments:

Anonymous Anónimo said...

RAQUEL DIAZ MECHINÉ
CATEDRAL SANTIAGO DE COMPOSTELA
Es una construcción arquitectónica.
Catedral de Santiago ubicada en Santiago de Compostela, La Coruña España
El autor es desconocido, fue encargada por Diego Peláez y Diego Gelmírez.El Pórtico de la Gloria es posterior por el maestro Mateo.
La fecha de construcción de 1075 a 1128
ANALISIS:
FORMA:Catedral románica, iglesia de peregrinación con planta de cruz latina y cabecera con girola y absiolos.
MÉTODO: Realizada en piedra
DESCRIPCIÓN: Es una de las mayores construcciones románicas, tiene a sus pies un nártex donde está el Pórtico de la Gloria, antes en ese espacio estaban las torres de planta cuadrada
El interior consta de tres naves; la central con una bóveda de cañón, y las laterales con bóvedas de arista.Sobre éstas naves hay tribunas que asoman a la nave central mediante arcos geminados
Las bóvedas se sostienen por pilares con columnas adosadas
El transepto también con tres naves, a uno de los lados hay cuatro absidiolos; sobre el crucero un cimborrio
La cabecera con una girola y cinco capillas en los absidiolos
SIMBOLOGÍA. La Catedral de Santiago donde se encuentra el sepulcro de uno de los doce apóstoles de Cristo

11:28 a. m.

 

Publicar un comentario

<< Home